
¿Qué son las cataratas y cómo se tratan?
Las cataratas son una de las enfermedades oculares más frecuentes entre personas mayores. En la Clínica Oftalmológica Rubí, te explicamos cómo detectarlas y qué opciones de tratamiento existen.
¿En qué consiste una catarata?
La catarata es una patología que afecta al cristalino, la lente natural del ojo encargada de enfocar los objetos. Cuando esta pierde su transparencia y se opaca, aparecen las cataratas. La cirugía de catarata es la única solución eficaz.
Síntomas comunes de las cataratas
Algunas señales que pueden alertar de la aparición de cataratas incluyen:
- Visión borrosa y pérdida progresiva de nitidez
- Percepción apagada de los colores
- Mala visión nocturna
- Sensibilidad a la luz o deslumbramiento
- Cambios frecuentes en la graduación de las gafas
¿Cuáles son las causas más frecuentes?
Aunque las cataratas suelen desarrollarse a partir de los 70 años, también pueden presentarse desde los 50. Los principales condicionantes que pueden favorecer a su aparición precoz son:
- Tabaquismo y consumo de alcohol
- Exposición prolongada a luz ultravioleta
- Miopía alta
- Uso crónico de corticoides
- Enfermedades inflamatorias oculares
- Diabetes
- Antecedentes familiares
Preparación para la cirugía de cataratas
Antes de la intervención, realizamos diversas pruebas preoperatorias para recoger datos anatómicos del ojo, como el estado de la retina, la topografía corneal, el diámetro pupilar y la dominancia ocular. Esta información es clave para seleccionar la lente intraocular que mejor se adapte al paciente..
¿Cómo es la intervención?
La cirugía de cataratas es ambulatoria, indolora y suele durar entre 15 y 20 minutos. Se aplica sedación leve y se dilata el iris previamente. Tras la operación, el paciente pasa un breve tiempo en observación y puede volver a casa con gafas de sol para proteger el ojo.
La recuperación es rápida: al día siguiente se realiza la primera revisión y en muchos casos se recupera el 100% de la visión en solo 24 horas.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de cataratas
¿Se pueden operar los dos ojos a la vez?
En general, no se recomienda. Es preferible operar un ojo y esperar al menos una semana antes de intervenir el otro.
¿Necesitaré gafas después de la operación?
Dependerá del tipo de lente implantada. Con lentes multifocales avanzadas, el paciente puede prescindir de gafas tanto para ver de lejos como de cerca.
¿Puedo volver a tener cataratas tras la cirugía?
No. Una vez sustituido el cristalino por una lente intraocular, esta no se vuelve opaca, lo que convierte la cirugía en una solución definitiva.
¿Tienes síntomas de cataratas?
En Clínica Oftalmológica Rubí, somos especialistas en cirugía de cataratas en Rubí.
Pide cita para una revisión al 936 995 866 y recibe un diagnóstico personalizado.