Llámanos

    93 699 58 66

    ¿Te llamamos nosotros?



    Acepto las condiciones

    ¿Es posible quedarse sin lágrimas?

    El síndrome del Ojo Seco es una enfermedad ocular bastante extendida que afecta al 30% de la población. Síntomas como la irritación de los ojos, el picor, el enrojecimiento, la sensación de arena e incluso el lagrimeo constante pueden estar avisándonos de que el equilibrio natural de las lágrimas ha llegado a su fin y se necesitará tratamiento para mejorar los síntomas.​

    5 CLAVES PARA COMPRENDER EL OJO SECO

    1. El síndrome del ojo seco puede producirse tanto por un “déficit de lágrima” (falta de cantidad de lágrima) como porque la lágrima que generamos es de “mala calidad”. Alguns pacients poden presentar una de les dues anomalies però d’altres poden presentar fins hi tot les dues alhora.

    2. La causa más frecuente de ojo seco, hasta un 85% de los pacientes, es la disfunción de las glándulas de Meibomio. Estas glándulas son las encargadas de aportar el componente lipídico de la lágrima, que hará que esta sea más estable y se mantenga durante más tiempo sobre la superficie ocular. Generalmente, una disfunción de las glándulas de Meibomio conlleva una mala calidad de la lágrima

     

     

    3. La blefaritis o inflamación del párpado, también provoca una disfunción de las glándulas de Meibomio. Prevenir la blefaritis mediante la higiene palpebral regular y la aplicación de calor en la zona nos ayudará a mejorar la sensación de ojo seco.

    4. Factores como la edad, los cambios hormonales relacionados con la menopausia, una alimentación inadecuada o la exposición constante a calefacciones, aires acondicionados o ambientes contaminados pueden empeorar los síntomas.

    5. La calidad visual está estrechamente ligada al estado de la película lagrimal.

    El estudio del ojo seco con técnicas específicas es imprescindible para poder ajustar un tratamiento individualizado.

    Cuando los síntomas no mejoran con lágrimas artificiales, higiene palpebral o la colocación de tapones lagrimales, puede ser recomendable incorporar un nuevo tratamiento: la IPL.

    La Luz Pulsada Intensa o IPL es un tratamiento innovador que representa una revolución en oftalmología. Este láser estimula las glándulas de Meibomio, facilita la salida del componente graso y mejora la estabilidad de la película lagrimal. Así se reduce la evaporación y mejoran los síntomas del ojo seco.

    Es un tratamiento de 15 minutos, indoloro y ambulatorio. El paciente puede retomar su actividad normal de inmediato.

    Si notas alguno de los síntomas mencionados, consulta con tu oftalmólogo. En pocos minutos y sin pasar por quirófano puedes mejorar tu calidad de vida.

    NUESTROS MÉDICOS FORMAN PARTE DE LAS SIGUIENTES SOCIEDADES

    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.1
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.2
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.3
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.5
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.6
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.7
    • Asociaciones.clinica.oftalomologica.rubi.8
    • Servlogoslider
      Más de 40 años cuidando de los ojos de nuestros pacientes con una atención personalizada, un equipo de médicos expertos y la última tecnología en el ámbito oftalmológico.

        Llámanos

        93 699 58 66

        ¿Te llamamos nosotros?



        Acepto las condiciones

        ;