
Glaucoma: la enfermedad ocular silenciosa y prevenible
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo, pero también una de las más prevenibles. La Dra. Elena Rusiñol, oftalmóloga especialista en cirugía refractiva y glaucoma de la Clínica Oftalmológica Rubí, alerta sobre la importancia del diagnóstico precoz para frenar esta enfermedad ocular progresiva que no da síntomas hasta que ya ha dañado la visión de forma irreversible.
“El glaucoma es una especialidad muy compleja. Es un reto controlar la presión del ojo de manera exacta para proteger el nervio óptico”, explica la doctora.
Herencia y revisiones: claves para la detección
La Dra. Rusiñol subraya que muchas personas heredan la predisposición al glaucoma, especialmente si tienen padres o hermanos con la enfermedad. En estos casos, recomienda empezar las revisiones oftalmológicas a partir de los 40 años, ya que cuanto antes se detecte, mejor se puede tratar.
“Si se detecta a tiempo y se trata, los pacientes no se quedan ciegos”, asegura la doctora.
Factores de riesgo adicionales
Existen otros elementos que aumentan la probabilidad de desarrollar glaucoma:
- Uso prolongado de corticoides y cortisona
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes y miopía alta
- Patologías autoinmunes
- Edad avanzada
Además, ciertas poblaciones, como las personas de origen africano y de descendencia vikinga, presentan glaucomas más agresivos y difíciles de controlar.
Un diagnóstico silencioso pero con consecuencias
El mayor peligro del glaucoma es que en la mayoría de los casos no produce dolor ni síntomas evidentes hasta fases muy avanzadas. La pérdida de visión comienza por la periferia de forma progresiva, por lo que muchos pacientes no lo perciben hasta que el daño ya es grave.
La importancia de las revisiones oftalmológicas
Desde Clínica Oftalmológica Rubí, se insiste en la necesidad de realizar revisiones periódicas. Estas revisiones permiten detectar precozmente cualquier alteración y aplicar tratamientos que estabilicen la enfermedad.
Pide cita para una revisión al 936 995 866 y recibe un diagnóstico personalizado.